
Izquierda Unida de Brunete celebró ayer, día 20 de octubre, un acto sobre la situación urbanística de Brunete, en el cual intervinieron Pilar de la Fuente Muñoz, concejala y portavoz de IU en el Ayuntamiento de dicha localidad, y Eduardo Cuenca, Senador y Diputado por Madrid de IU. El acto que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento brunetense y contó con la presencia de numerosos vecinos y Asociaciones del pueblo.
Pilar de la Fuente dio cuenta a los asistentes de las acciones acometidas contra el Plan General de Ordenación Urbana por IU durante las dos últimas legislaturas. Hemos presentado junto a los vecinos más de doscientas alegaciones, además de haber formulado denuncias contra el Plan ante la consejería de Medio Ambiente, el director General de Urbanismo y el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, declaró la concejala.
De la Fuente hizo hincapié en el agravio comparativo que supondría la aprobación de este Plan, ya que supondría la existencia en Brunete de ciudadanos de primera y de segunda clase, come pone de manifiesto el hecho de que únicamente se soterren las líneas de alta tensión de la Pellejera, manteniendo las existentes en el Valle de los Rosales.
En este sentido Pilar de la Fuente destacó la importancia de la Pellejera como eje central del Plan, ya que en ella se ubicaría una urbanización de lujo que enriquecería notablemente a las empresas promotoras de ese complejo.
Eduardo Cuenca remarcó las nulas ventajas que depararía al municipio la aprobación de este Plan, puesto que encarecería el precio de la vivienda, multiplicaría por ocho el número actual de habitantes y limitaría el acceso a la vivienda de los jóvenes. Todo ello sin la mejora en infraestructuras suficiente como para aumentar la calidad de vida de los vecinos, la cual caería en picado. Cuenca afirmó que la situación urbanística de Brunete es heredera de la concepción nefasta del Partido Popular y del gobierno de Esperanza Aguirre en esa materia.
Por último, se incidió en la idea de que IU de Brunete no está en contra de la elaboración de un Plan de Urbanismo. Lo que ocurre es ha de ser un Plan hecho por el pueblo y para el pueblo, no por un equipo de Gobierno que obedece únicamente a los dictados de los promotores urbanísticos.
IU ha pedido junto al resto de la oposición la comparecencia del Alcalde en Pleno Extraordinario el día 30 de octubre para que explique cuál es la situación del Plan y en qué estado se hayan las cuentas municipales, después de que el Ayuntamiento haya invertido más de cuarenta millones de euros fruto de los convenios urbanísticos con los promotores, en gasto corriente.
La batalla ha sido y será dura, pero con el apoyo de los vecinos y los movimientos sociales, IU seguirá peleando para darle a Brunete el Plan y la calidad de vida que los vecinos merecen.
Pilar de la Fuente dio cuenta a los asistentes de las acciones acometidas contra el Plan General de Ordenación Urbana por IU durante las dos últimas legislaturas. Hemos presentado junto a los vecinos más de doscientas alegaciones, además de haber formulado denuncias contra el Plan ante la consejería de Medio Ambiente, el director General de Urbanismo y el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, declaró la concejala.
De la Fuente hizo hincapié en el agravio comparativo que supondría la aprobación de este Plan, ya que supondría la existencia en Brunete de ciudadanos de primera y de segunda clase, come pone de manifiesto el hecho de que únicamente se soterren las líneas de alta tensión de la Pellejera, manteniendo las existentes en el Valle de los Rosales.
En este sentido Pilar de la Fuente destacó la importancia de la Pellejera como eje central del Plan, ya que en ella se ubicaría una urbanización de lujo que enriquecería notablemente a las empresas promotoras de ese complejo.
Eduardo Cuenca remarcó las nulas ventajas que depararía al municipio la aprobación de este Plan, puesto que encarecería el precio de la vivienda, multiplicaría por ocho el número actual de habitantes y limitaría el acceso a la vivienda de los jóvenes. Todo ello sin la mejora en infraestructuras suficiente como para aumentar la calidad de vida de los vecinos, la cual caería en picado. Cuenca afirmó que la situación urbanística de Brunete es heredera de la concepción nefasta del Partido Popular y del gobierno de Esperanza Aguirre en esa materia.
Por último, se incidió en la idea de que IU de Brunete no está en contra de la elaboración de un Plan de Urbanismo. Lo que ocurre es ha de ser un Plan hecho por el pueblo y para el pueblo, no por un equipo de Gobierno que obedece únicamente a los dictados de los promotores urbanísticos.
IU ha pedido junto al resto de la oposición la comparecencia del Alcalde en Pleno Extraordinario el día 30 de octubre para que explique cuál es la situación del Plan y en qué estado se hayan las cuentas municipales, después de que el Ayuntamiento haya invertido más de cuarenta millones de euros fruto de los convenios urbanísticos con los promotores, en gasto corriente.
La batalla ha sido y será dura, pero con el apoyo de los vecinos y los movimientos sociales, IU seguirá peleando para darle a Brunete el Plan y la calidad de vida que los vecinos merecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario